Crea tu carta de presentación
Rellena los espacios en blanco, elige una plantilla y descarga tu carta de presentación en minutos.
Cómo funciona
Reseñas
4,5 / 5
Basado en 41.491 valoraciones
Alejandro Rodriguez
la facilidad para hacer un currículum
Nikolas Ber
Excelentes plantillas y precio. muy buenas plantillas para cv como cartas de presentación. el primer mes por 1Euro un auténtico regalo, lo recomiendo totalmente.
Luisito
Muy bueno experiencia ha sido muy rápida pero totalmente eficaz
Mabel
Fue muy facil y rapido crear mi currículum con esta web, muchas gracias
Alexandre Bentolila
Excelente muchas gracias
Preguntas Frecuentes sobre Cartas de Presentación
Una carta de presentación es un documento profesional que complementa al currículum en las solicitudes de empleo y tiene la función de convencer al reclutador de que tienes la motivación y las cualificaciones necesarias y, por tanto, mereces una entrevista. Si bien las cartas de presentación no suelen ser obligatorias, son una gran oportunidad para demostrar interés y esfuerzo.
Este escrito suele tener una extensión de una página y estar compuesto por tres a cinco párrafos, bien organizados. El diseño de una carta de presentación debe ser limpio y profesional, cuidando en todo momento la legibilidad, la claridad y la redacción.
Una carta de presentación se puede hacer desde cero o usando una plantilla. Esta última herramienta ahorra mucho tiempo al ofrecer un diseño atrativo y campos en blanco para completar con la información correspondiente. Más allá de la opción elegida, lo importante es respetar siempre la estructura básica, es decir, encabezado, saludo inicial, introducción, cuerpo, conclusión, despedida y firma.
En cuanto a la redacción, se debe mantener un tono profesional y persuasivo, empleando un registro formal o semiformal según la profesión y el pueso deseado. Para crear una carta de presentación impactante, es indispensable eliminar errores ortográficos y gramaticales.
La estructura de la carta de presentación consiste en una introducción, un cuerpo y una conclusión. A lo largo de este escrito, se presentan las mayores habilidades, certificaciones y experiencias relevantes para la oferta laboral, sin repetir toda la información del CV.
En la introducción, se debe especificar el puesto deseado y, en lo posible, incluir un "gancho" que cautive al reclutador, por ejemplo, un logro laboral, un curso recientemente finalizado o una fuerte motivación. Los párrafos de desarrollo sirven para ahondar en habilidades, logros, estudios y experiencias que son cruciales para desempeñar el cargo. También es importante ahondar en las motivaciones o los objetivos profesionales. Finalmente, la conclusión es el espacio adecuado para expresar el interés en tener una entrevista.
Para hacer una carta de presentación adaptada, es necesario leer atentamente el anuncio de empleo. Allí se encuentran todos los requerimientos, deseables y excluyentes, que el reclutador espera que el candidato ideal cumpla. Estas palabras claves deben aparecer en tu carta y en tu CV para demostrar tu idoneidad y captar el interés del reclutador proporcionando información relevante.
Un generador de cartas de presentación es una herramienta online que proporciona plantillas editables junto con la asistencia de la IA (inteligencia artificial) para mejorar la redacción. Su principal ventaja radica en la posibilidad de obtener excelentes resultados en poco tiempo y de manera sencilla, lo opuesto de lo que ocurriría al crear una carta de presentación desde una página en blanco y sin ayuda.
En el caso del generador de CVwizard, te permite escoger la mejor plantilla de carta de presentación entre más de diez diseños exquisitos según tu industria y personalidad. Estas herramientas editables te garantizan que tu escrito esté bien estructurado y organizado, es decir, que no le falte ninguna sección básica y que las diversas partes se presenten en el orden correcto. Además, las sugerencias de frases para redactar cada párrafo son de gran ayuda para ahorrar tiempo, prevenir errores y asegurarte de que no omites ninguna información importante. Por último, todas las fuentes y tamaños de letras disponibles en el generador son adecuados para garantizar una óptima legibilidad del escrito.
Usar el generador de CVwizard es muy sencillo e intuitivo.
Una vez que has creado tu cuenta e iniciado sesión, debes seleccionar la opción "cartas de presentación", lo cual te dirigirá directamente al generador. Allí, tendrás que seleccionar "Crear nueva carta de presentación" y ya podrás comenzar a rellenar los campos en blanco: "Puesto de trabajo", "Datos personales", "Destinatario", "Fecha y asunto", "Introducción", "Situación actual", "Motivación" y "Conclusión". Tendrás sugerencias de redacción para cada párrafo según tus circunstancias. Por ejemplo, en "Situación actual" obtendrás distintas sugerencias si eliges "estoy trabajando actualmente", "estoy estudiando" o "estoy desempleado.
A medida que vayas rellenando cada espacio en blanco, en la parte derecha de la pantalla verás cómo se va redactando tu carta. Puedes editar la fuente, el tamaño, el interlineado e incluso modificar la paleta de colores de la plantilla. También puedes cambiar de modelo de plantilla de carta de presentación sin perder el contenido ni tener que reescribir nada. En unos minutos tu escrito estará listo y podrás descargar tu carta de presentación en archivo PDF. Luego, podrás volver sobre esa versión y editarla tantas veces como sean necesarias para otras solicitudes de empleo.
¿Tienes alguna pregunta? Echa un vistazo a nuestras Preguntas frecuentes
Descarga tu carta de presentación perfectamente redactada
Escribe una carta de presentación paso a paso con nuestro generador intuitivo.